Descripción
Majos Bailando
El Barro en Granada se trabaja desde los siglos XV y XVI.
Fajalauza es el nombre de la loza típicamente echa en granada y que recibe este nombre ya que en la puerta de este mismo nombre se encontraban los principales talleres.
Además de la loza es muy importante la talla en barro de figuras de estampas tradicionales.
Los principales protagonistas son Bandoleros, Majos Bailando y Gente de la cultura Popular de los Siglos XVIII y XIX.
Alfarero es la verdadera palabra que desciende del árabe ya que ceramista es una palabra relativamente nueva.
Es por eso que a nosotros nos gusta llamarlos artesanos del Barro en honor a su origen y ascendencia.
Mariscal es una artesano del barro que es el actual artista de varias generaciones.
Su taller mantiene el nombre que ha recibido premios tanto nacionales como internacionales.
Es muy conocido su cuidado y esmero en el trabajo de las piezas.
Y muy pulcro en la exactitud de las indumentarias que llevan sus piezas.
Podemos apreciar detalles como puntillas de unas enaguas o el más mínimo detalle de un pendiente.
Las piezas de Majas con Mantones de Manila son unas piezas muy apreciadas por coleccionistas.
Detalles como las Peinetas nos enamoran al estar muy ligado al trabajo de nuestro taller.
Es por ello que los indumentaristas se enamoran de sus piezas.
Algunas de sus piezas más famosas han sido reproducidas mil veces ya que ocupan algunos sitios muy relevantes como salones de la Casa de Alba.
El origen de esta casa Artesanal se remonta nada menos que a 1873 y ha pasado su taller por Granada y por Triana en Sevilla.
Es en Sevilla donde recibió los más prestigiosos premios en la exposición del 1929.